Contáctanos

Resultados de búsqueda

Encontrado en Noticias

Nada ha sido encontrado

SCROLL

Resultados de búsqueda

Encontrado en Noticias

Nada ha sido encontrado

Arte y Cultura Estudiantil

Compañías Artísticas UDP

La Dirección de Asuntos Estudiantiles, mediante el área de arte y cultura estudiantil ofrece al estudiantado diversas instancias de participación a nivel artístico y cultural. Reconociendo la importancia de fomentar el desarrollo integral, la creatividad y la expresión artística, se han creado diversos espacios educativos complementarios a la vida académica, donde los estudiantes pueden iniciarse en el mundo de las artes y los oficios, explorar nuevos intereses y desarrollar nuevas competencias para su vida profesional.

A través de las Compañías Artísticas y de los Talleres de Artes y Oficios, la DAE busca fomentar un ambiente enriquecedor que promueva el desarrollo artístico del estudiantado. Estos espacios de participación permiten a los estudiantes explorar diferentes formas de arte, como la pintura, la música, la danza, el teatro y el canto coral.

Además, se organizan exposiciones, conciertos, obras de teatro y recitales para que el estudiantado puedan mostrar y compartir su desarrollo artístico con toda la comunidad universitaria y el público en general.

  • Compañía de Coro UDP (Postulaciones Abiertas)

    La Compañía de Coro UDP es una agrupación artístico, formativo y vocacional en la cual se desarrollan habilidades musicales y vocales, la sinergia, mientras se fomenta el amor por la música coral. Nuestra agrupación está conformada por estudiantes de pregrado de la UDP, aunque también recibe con los brazos abiertos a nuestra comunidad de Alumni UDP.

    Un importante propósito de nuestra Compañía es llevar y acercar la música coral a diversos públicos, creando conexiones significativas con personas y comunidades diversas. Creemos en el poder unificador de la música, una experiencia que transforma positivamente tanto a quienes la interpretan como a quienes la escuchan.

    Este año nos sumergiremos en el mundo de la música de películas y musicales, rescatando también algunas canciones en otros estilos. Queremos que cada ensayo y presentación sea una oportunidad de crecimiento y aprendizaje musical.

    Ser parte de la Compañía de Coro UDP no solo significa cantar, sino también formar parte de una comunidad artística vibrante que busca impactar positivamente el mundo a través del arte coral.

    Directora: Loreto Suvayke

    Correo: [email protected].
    Ensayos:
    Miércoles (lunes ensayos extraordinarios).
    Frecuencia: Semanal.
    Horario: de 18:00 a 20:00 hrs.
    Lugar: Sala de Participación, Segundo Piso del Centro de Deportes.
    Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

    POSTULACIONES ABIERTAS

    Miércoles 26 de marzo
    Lunes 31 de marzo
    Miércoles 2 de abril

    Inscríbete Aquí 

  • Compañía de Danza UDP (Postulaciones Abiertas)

    Bienvenidos/as a la Compañía de Danza UDP 2025, que tiene como objetivo fomentar el crecimiento artístico y técnico en un ambiente inclusivo y colaborativo, promoviendo la danza como una herramienta de expresión y conexión con el medio.

    Este año nos enfocaremos en danzas urbanas y danza contemporánea, donde ofreceremos un espacio de formación y creación para quienes deseen perfeccionar su técnica y explorar nuevas formas de expresión. Participaremos en eventos oficiales de la UDP, representando a la universidad con presentaciones que reflejan la diversidad y riqueza de la danza. Además, seremos parte de eventos interuniversitario, llevando nuestro arte a nuevos escenarios y comunidades.

    Director: Alan Caniuman

    Ensayos: Lunes y Miércoles.
    Frecuencia: Semanal.
    Horario: de 18:00 a 20:00 hrs.
    Lugar: Sala Multiuso 1, Centro de Deportes.
    Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

     

    POSTULACIONES ABIERTAS

    Lunes 31 de marzo.

    Miércoles 2 de abril.

    Inscríbete Aquí

  • Compañía de Música UDP (Postulaciones Abiertas)

    El objetivo de la Compañía de Música UDP es presentar obras musicales de carácter popular compuestas y re-versionadas en base a la biografía y experiencia musical de sus participantes. El Mosh de una tocata, el himno en el templo, la corografía en una fiesta, el freestyle en la plaza o el carnaval; todas nuestras prácticas musicales son patrimonio cultural de nuestras identidades latinoamericanas y se celebran en torno a ritmos, cantos, relatos, rimas, danzas y expresiones populares que reúnen y dan sentidos a nuestras comunidades. En torno a ellas, la Compañía de Música ofrece una instancia pedagógica para compartir las sensibilidades de sus participantes desarrollando habilidades artísticas, competencias y capacidades expresivas que aporten a la educación integral de nuestra comunidad universitaria.

    Para su tercer año de trabajo, la Compañía de Música UDP tiene como desafío el montaje de su próximo espectáculo “Son de historias”.

    Director: Gonzalo Ramos

    Correo electrónico: [email protected]
    Ensayos: Martes
    Frecuencia: Semanal
    Horario: 17:30 a 20:30 hrs.
    Lugar: Sala Música, Centro de Deportes.
    Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

     

    POSTULACIONES ABIERTAS

    Jueves 04
    Miércoles 10 de abril


    Inscríbete Aquí

  • Compañía de Teatro UDP (Postulaciones Abiertas)

    La Compañía de Teatro UDP tiene como objetivo acercar la práctica teatral a estudiantes de las distintas carreras que componen la universidad, a fin de entregar herramientas que potencien sus habilidades creativas y de expresión, así como el trabajo en equipo y el sentido de comunidad de las, les y los participantes. Por tanto, la invitación es a desarrollarse desde la multiplicidad de roles que conviven en las artes escénicas: actuación, dramaturgia, dirección, vestuario, escenografía, técnica, producción, diseño gráfico, etc.

    Mediante propuestas escénicas que inviten a la reflexión en torno al rol del ser humano en la sociedad, se trabajará con obras dramáticas del acervo cultural mundial, tales como Hamlet, Antígona, entre otras, a fin de dar valor a las temáticas que estos textos profundizan, adaptándolos al contexto contemporáneo actual.

    Así, generaremos instancias de vinculación con el medio y de encuentro con la comunidad UDP a través de muestras abiertas y presentaciones en escenarios y espacios culturales, propiciando la interacción con otras compañías universitarias de la misma índole.


    Directora: Consuelo Zamorano

    Correo: [email protected]
    Ensayos:
    Martes y Jueves
    Frecuencia: Semanal
    Horario: de 18:00 a 20:00 hrs.
    Lugar: Sala de Participación, Centro de Deportes.
    Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

     

    AUDICIONES ABIERTAS

    Martes 1 de abril
    Jueves 3 de abril

    Inscríbete Aquí 

Coro de Cámara UDP

El Coro de Cámara UDP es un espacio artístico exclusivo y formativo, dedicado al desarrollo avanzado de habilidades musicales y vocales dentro de un formato de ensamble reducido. Este grupo está compuesto por estudiantes de pregrado de diversas disciplinas en la UDP, seleccionados por su compromiso y pasión por el arte coral y también recibe con entusiasmo a integrantes de nuestra comunidad de Alumni UDP, creando una red intergeneracional unida por la música.

Con un enfoque en la interpretación detallada y expresiva del repertorio coral, el Coro de Cámara UDP busca explorar obras de diferentes épocas y estilos, desde piezas renacentistas y barrocas hasta composiciones del S.XX y S.XXI. Nuestra meta es transmitir la profundidad emocional y artística de cada obra, conectando con el público de manera cercana e íntima.

Objetivos:

– Fomentar el perfeccionamiento técnico y vocal de sus integrantes, explorando obras desafiantes y enriquecedoras.
– Establecer un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los miembros puedan compartir ideas y experiencias musicales.
– Contribuir al desarrollo cultural de la UDP al representar a la universidad en actividades y eventos de alto impacto artístico.
– Crear conexiones significativas entre los intérpretes y el público, demostrando el poder transformador de la música coral.

Directora: Loreto Suvayke.
Correo: [email protected]

Ensayos: Viernes (ensayos extraordinarios lunes).
Frecuencia: Semanal
Horario: de 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Sala de participación, Segundo Piso del Centro de Deportes.
Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

POSTULACIONES ABIERTAS:

Viernes 21 y 28 de marzo, de 16:00 a 20:00 hrs.
Viernes 04 de abril, de 16:00 a 18:00 hrs.

Formulario de postulación

Orquesta UDP

La Orquesta UDP es un espacio artístico y académico diseñado para que los estudiantes desarrollen su talento musical en un entorno colaborativo y de alto nivel. A través de la práctica orquestal, los integrantes fortalecen su interpretación, musicalidad y disciplina, además de generar vínculos dentro de una comunidad unida por la pasión por la música.

Nuestra agrupación está compuesta por estudiantes de pregrado de la Universidad Diego Portales, con experiencia tocando su instrumento y/o participando en orquestas con anterioridad, y que deseen seguir vinculados a la música docta. Buscaremos acercar el repertorio orquestal a diversos públicos, llevando nuestra música a distintos escenarios y generando experiencias enriquecedoras tanto para los intérpretes como para el público.

Este año, abordaremos un repertorio variado que incluirá obras del repertorio sinfónico tradicional, música de películas y arreglos innovadores que desafíen nuestras habilidades interpretativas. Cada ensayo y concierto será una oportunidad para aprender, perfeccionarse y compartir la emoción de la música en vivo.

Formar parte de la Orquesta UDP significa más que tocar un instrumento: es integrarse a un proyecto musical que fomenta el crecimiento personal y artístico, además de generar impacto cultural dentro y fuera de la universidad.

Dirección: Ninoska Medel

Contacto: [email protected].
Ensayos regulares: Lunes y miércoles.
Frecuencia: Semanal.
Horario: 17:30 a 19:00 hrs.
Lugar: Sala de participación, Segundo Piso del Centro de Deportes.
Dirección: Av. Manuel Rodríguez Sur N° 361, Santiago.

POSTULACIONES ABIERTAS

Formulario de postulación

Talleres de Artes y Oficios (1er Semestre 2025)

  • Taller de Canto

    Objetivo General

    El objetivo es acercar esta bella disciplina a todas y todos los estudiantes interesados en potenciar su voz, experimentarla de forma integral, brindando las herramientas, el conocimiento y trabajo técnico que permita descubrir sus posibilidades vocales, y desarrollar además una actividad en conjunto compartiendo las experiencias musicales y favoreciendo la confianza de trabajar en equipo.

    El taller de canto te permitirá tener una mirada más específica y analítica sobre esta disciplina, manejando conceptos claves para comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo e instrumento, incorporando una técnica sana, conociendo los cuidados de la voz hablada y cantada, los estilos del canto, repertorios, entre otros. Podrás cantar en coro enfrentándote a tu primera partitura, y por supuesto, compartir los intereses y experiencias con los demás integrantes.

    No requieres aprendizaje previo, solo tus ganas y disposición para aprender y voz sana.

    Este taller está compuesto por 9 sesiones.

    Día: Jueves.
    Horario: 17:30 a 19:00 hrs.
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala Multiuso 2, Centro de Deportes, Manuel Rodríguez Sur 361.

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Danza Urbana

    Objetivo General:

    El Taller de Danza Urbana “All Style Coreográfico” está compuesto de 9 sesiones prácticas y está dirigido al estudiantado que cuentan o no con conocimientos previos. Por sobre todo, está dirigido a aquellas personas que quieran conectarse con su cuerpo, con el movimiento, por medio de diferentes estilos y técnicas urbanas, como son: Hip Hop, Afro Danzas Modernas (Azonto, Afrohouse, Amapiano); Dancehall, Afrobeat, Reggueton. Es una invitación a viajar por diversos estilos y ritmos urbanos.

    En este taller aprenderás en un espacio seguro a bailar de forma individual y grupal. También entenderás cómo se conecta nuestro cuerpo con una coreografía desde lo simple a lo complejo.

    Día: Martes.
    Horario: 17.30 a 18.45 hrs.
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala Multiuso 1, Centro de Deportes, Manuel Rodríguez Sur 361.

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Escritura

    Objetivo General

    Apoyar los procesos creativos de estudiantes a través de la exploración colectiva de lecturas propuestas y la realización de ejercicios. En este espacio, se buscará reflexionar sobre la experiencia de escribir para descubrir procedimientos y enfoques que favorezcan el desarrollo del imaginario y la voz propia. Asimismo, se pretende fomentar el intercambio de ideas, creando un ambiente de contención que permita la exploración, el error y el ensayo como herramientas para el aprendizaje y el crecimiento creativo.

    Día: Miércoles
    Horario: 17:30 a 18.45 horas
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala S514 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (Vergara 432).

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Fotografía

    Objetivo General:

    El objetivo general del taller de fotografía es introducir a los estudiantes en el mundo de las artes visuales, proporcionando conocimientos y herramientas fundamentales de la fotografía digital, con el propósito de que aprendan a utilizar de manera creativa su cámara móvil o fotográfica.

    A lo largo del taller, se buscará fomentar la construcción de imágenes que provengan del bienestar emocional, explorando la vivencia personal mediante el análisis y la introspección, y promoviendo una conexión profunda entre la fotografía y la expresión individual y colectiva.

    Este taller está compuesto por 9 sesiones.

    Día: Martes
    Horario: 17:30 a 18.45 horas
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala S514, Vergara 432, Ingeniería.

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Pintura

    Objetivo General

    Este taller de pintura artística, dirigido a estudiantes, se centrará en el uso de óleo y acrílico como medios principales, permitiendo a cada alumno decidir que técnica utilizar para su obra final.

    A lo largo de 9 sesiones, los estudiantes tendrán la oportunidad de experimentar con diversas técnicas de pintura, aprender y desarrollar su propuesta artística personal.

    Cada estudiante trabajará en una pieza final sobre un bastidor, además de realizar ejercicios técnicos en cartones entelados, tanto en sala de clases como salidas que permitirá a los estudiantes pintar la naturaleza o la vida urbana.

    Día: Miércoles.
    Horario: 18:50 a 20:00 horas.
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala 301 de la Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño (República 180).

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Serigrafía

    Objetivo General

    El taller consiste en entender de manera teórica y práctica los procedimientos de la serigrafía, desde lo más básico como construir el bastidor, tensar la malla de serigrafía, aplicar emulsiones y hacer el proceso de fotograbado de una imagen.

    Aprenderemos a construir matrices de forma artesanal y directo sobre el bastidor, para luego poder hacer las estampaciones sobre diferentes
    Este taller está compuesto por 9 sesiones.

    Día: Jueves.
    Horario: 18:50 a 20:00 horas.
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala Serigrafía de Salvador Sanfuentes 2221.

    INSCRÍBETE AQUÍ

  • Taller de Teatro

    Objetivo General

    Promover el desarrollo de la creatividad y las capacidades expresivas y orales de cada participante, mediante la introducción a la teoría teatral básica y la entrega de herramientas propiciadas por las artes escénicas.

    Este taller introducirá a la teoría teatral básica y la entrega de herramientas propiciadas por las artes escénicas, trabajaremos en el descubrimiento de las capacidades expresivas y orales de cada participante a fin de potenciar sus habilidades. Esto, con el objeto de generar un espacio de creación y juego, así como adquirir herramientas que puedan ser útiles para su futuro desempeño profesional.

    Día: Jueves.
    Horario: 16:00 a 17:20 horas.
    Frecuencia: Semanal.
    Lugar: Sala Multiuso 2 del Centro de Deportes (Manuel Rodríguez Sur 361).

    INSCRÍBETE AQUÍ