Contáctanos

Resultados de búsqueda

Encontrado en Noticias

Nada ha sido encontrado

SCROLL

Resultados de búsqueda

Encontrado en Noticias

Nada ha sido encontrado

Participación Estudiantil

Representantes Estudiantiles

La Fedep y los Centros de Estudiantes son las agrupaciones estudiantiles más representativas. Están conformados por estudiantes democráticamente elegidos, siendo su rol representar al estudiantado y canalizar sus intereses, ideas e inquietudes.

  • Federación de Estudiantes 2025 (FEDEP)

    CARGO NOMBRES APELLIDO 1 APELLIDO 2 CARRERA
    Presidente Bastián Andrés Becker Urzúa Ingeniería Civil Industrial
    Vicepresidenta Sofía Antonia Ávila López Enfermería
    Secretaría General Javier Andrés Aravena González Ingeniería Comercial
    Secretaría de Finanzas Paulina Ignacia Pérez D’Alençon Contador Público y Auditor
    Secretaría de Comunicaciones Martina Ivanna Ramírez Allende Ingeniería Comercial
    Coord. General Protección y Dignidad Estudiantil Darikson Sisejkovic Méndez Derecho
    Coord. General
    Género y Diversidades Sexuales
    Sofía Antonia Ramírez Cifuentes Derecho
    Coord. General
    Salud y Vinculación con el Medio
    Isidora Andrea Subiabre Gajardo Obstetricia y Neonatología
    Coord. Vida Universitaria María José Muñoz Videla Ingeniería Comercial
    Coord. Salud Mental Sebastián Alejandro Núñez Peralta Psicología
    Coord. Bienestar Estudiantil Juan Pablo Navarrete Maturana Diseño

    Descripción del Programa:

    Somos “Algo está cambiando”, la FEDEP electa para el período 2025, y creemos firmemente que la unión es el núcleo de cualquier transformación real. Nuestro trabajo se construye desde el compromiso colectivo, el diálogo constante con los Centros de Estudiantes (CCEE), las autoridades universitarias y, por sobre todo, con les estudiantes. Nos proponemos reconstruir y fortalecer la representación y participación estudiantil, promoviendo una identidad portaleana crítica, activa y profundamente comprometida con los cambios que la educación superior necesita.

    Nuestro programa se organiza en torno a ejes prioritarios: salud mental, género y diversidades, vinculación con el medio, educación pública, sustentabilidad, vida universitaria y bienestar estudiantil. Contamos con comisiones activas y espacios abiertos de trabajo donde cualquier estudiante puede involucrarse, proponer e impulsar iniciativas. Te invitamos a sumarte, participar y ser parte del cambio. Porque sí: algo está cambiando, y es contigo.

    Principios y Valores:

    Nuestros pilares como organización son la participación activa, la justicia social, la transparencia, el feminismo interseccional, el compromiso con la educación pública y la colaboración entre estudiantes y comunidades. Creemos en una FEDEP que construye desde abajo, con visión transformadora y con una profunda convicción de que el cambio es colectivo o no es.

     

    Correo: [email protected]

    Instagram: @fedep.udp

     

  • Administración Pública

    Descripción del Programa:

    Cumplir con las expectativas de un centro de estudiantes objetivo y transparente, nuestro eje principal es ofrecer una comunicación directa con nuestros estudiantes para que sepan lo que sucede alrededor de la carrera y al exterior, ofreciéndoles herramientas para desenvolverse en el mundo universitario y actividades externas como concursos, talleres, entre otros.

    Somos el tercer centro de alumnos elegido en la carrera en el cual realizamos el primer pendón AP. Canal de difusión, creación de equipos para FENEAP 2025, entre otros.

    Principios y Valores:

    Buscamos la máxima participación estudiantil dentro de la carrera, así como ser directos con nuestros estudiantes y que sean los primeros en recibir la información pertinente sobre la universidad o alrededores.

    Correo: [email protected]

    Instagram:

    @Ceap.udp
    @Consejeriafeneap.udp

  • Arquitectura

    Descripción del Programa:

    El Centro de Estudiantes de Arquitectura (CEARQ) tiene como misión revitalizar la vida estudiantil y ser un puente activo entre el estudiantado y la facultad, promoviendo el bienestar integral, la organización colectiva y la participación activa. Nuestro propósito es despertar a la comunidad estudiantil del letargo actual, generando espacios de encuentro, apoyo y desarrollo tanto académico como personal. Trabajamos bajo tres ejes fundamentales: infraestructura y espacios, extensión con talleres y actividades y bienestar estudiantil, priorizando siempre las necesidades reales de quienes componen nuestra comunidad.

    Invitamos a cada estudiante a ser parte activa de este proceso, sumándose a las iniciativas, proponiendo nuevas ideas y participando en la construcción de una facultad más humana, creativa y colaborativa. Desde la habilitación de espacios adecuados para el trabajo y el descanso, hasta actividades recreativas, talleres, charlas y una revista de difusión, buscamos consolidar una vida universitaria diversa, dinámica y pensada desde y para el estudiantado.

    Principios y Valores:

    Nuestro trabajo como Centro de Estudiantes se guía por principios que reflejan el espíritu colectivo y comprometido de nuestra comunidad:

    • Participación activa: Promovemos que el estudiantado se involucre en la toma de decisiones, generando espacios abiertos para proponer, debatir y construir en conjunto.
    • Inclusión: Valoramos la diversidad de voces, realidades y enfoques dentro de la facultad y trabajamos por una representación que considere a todas/os.
    • Trabajo colectivo: Funcionamos sin jerarquías internas, tomando decisiones de forma horizontal y colaborativa, donde cada aporte tiene el mismo valor.
    • Compromiso estudiantil: Entendemos nuestra labor como una forma de apoyo mutuo y responsabilidad con quienes compartimos este espacio académico.
    • Bienestar integral: Defendemos una vida universitaria que contemple el equilibrio entre lo académico, lo emocional y lo social.
    • Transparencia y autonomía: Mantenemos una comunicación clara y constante con el estudiantado, y sostenemos la organización desde la independencia y el pensamiento crítico.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cearqudp

  • Auditoría

    Descripción del Programa:

    Misión: Generar un ambiente universitario más unido en Auditoría UDP.

    Visión: Queremos ser el centro que los estudiantes recuerden por las actividades que realizamos.

    Nuestros principales ejes de trabajo son la recreación, deporte y buscamos siempre la participación más activa de nuestro estudiantado.

    Por lo mismo los invitamos a participar de nuestras actividades recreativas para mejorar su experiencia universitaria

    Dentro de nuestras principales actividades están el torneo de futsal de primer semestre 2025, fiestas realizadas en conjunto con distintos centros de estudiantes de nuestra y de otras universidades, intervenciones en conjunto con otros centros dentro de la universidad y se vienen participaciones en fondas 2025, segundo torneo de futsal 2025, entre otros.

    Principios y Valores:

    Nuestros principales valores como centro son la lealtad, el compromiso para/con el estudiantado y el carácter frente a las situaciones adversas.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceaud_udp

  • Ciencia Política

    Descripción del Programa:

    Las principales misiones que tenemos como Centro son representar al estudiantado, asumiendo la defensa y búsqueda de soluciones a los principales problemas y necesidades que se presenten, ya sean demandas colectivas o individuales de las/os estudiantes. Asimismo, buscamos impulsar una formación integral que priorice la participación y representación de la Escuela de Ciencia Política y de la Facultad de Ciencias Sociales.

    Nuestra visión y propósito se centran en transparentar las acciones del Centro, representar activamente y lograr un trabajo en conjunto. Además, buscamos organizar nuevas instancias de participación a través de asambleas, junto con difundir información relevante desde las delegaciones de Movilización e Información, Salud Mental y Deporte, Género y Disidencias.

    Entre los proyectos que impulsamos como Centro se encuentran: la transparencia activa respecto a finanzas, que consiste en difundir una plantilla de trabajo que se encargada de presentar el objetivo, justificación y boletas utilizadas para distintos fines; el Congreso de Estudiantes de Ciencia Política UDP, creado con el fin de dar un espacio de diálogo, debate y reflexión que permita conectar con otras universidades, otorgar mayor prestigio y facilitar una red de contactos; la Asamblea Intensiva, destinada a resolver problemáticas contingentes específicas del estudiantado; la Alianza de Bloques Sociales, que busca realizar jornadas de actividades a cargo de distintos grupos; el Boletín Informativo orientado a difundir noticias relevantes para el estudiantado y mantenerles informados/as sobre diversos temas de interés; las campañas de prevención en Salud Mental, que proponen generar material informativo y preventivo con consejos de cuidados; la feria para pymes y difusión de pymes de la carrera creadas con el fin de generar un espacio para que los/as estudiantes puedan emprender y conectar entre si; la feria de ONGs, orientada a visibilizar organizaciones relevantes para la comunidad; y la feria de partidos políticos con el fin de fomentar la participación política y cívica, contribuyendo a un mayor debate democrático e inclusivo.

    Los invitamos a ser parte de nuestras actividades como Centro, con el objetivo de fortalecer la participación y la comunicación entre nosotros/as. Consideramos fundamental sus iniciativas e inquietudes para avanzar hacia un mayor bienestar entre los estudiantes.

    Principios y Valores:

    Los principios y valores que consideramos en nuestro centro es considerar a todos los distintos grupos, organizaciones y movimientos que se encuentren en el estudiantado, junto a eso, gestionar actividades, discusiones y resoluciones con enfoque de genero en donde se haga cargo la delegación de genero y disidencias. Por otra parte, cuidar el medio ambiente considerando responsabilidad y reducción de gasto ecológico, y como último principio es respetar y resguardar la salud mental y física del estudiantado.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cecp_udp

  • Cine y Realización Audiovisual

    Descripción del Programa:

    Como CECRA trabajaremos para fortalecer la formación práctica, la identidad colectiva y la transparencia en nuestra carrera. Reconocemos la importancia de pañol como eje fundamental para el desarrollo y desempeño, por lo que impulsaremos la actualización del inventario online, asegurando información clara sobre el estado y disponibilidad del equipamiento técnico. Además, fomentaremos una comunicación directa y honesta con el estudiantado, garantizando acceso a toda la información relevante y decisiones que se tomen, para construir confianza y participación activa. Nuestro programa también busca generar espacios comunes que trasciendan lo académico, como
    visionados abiertos de trabajos audiovisuales, foros y actividades que
    promuevan el diálogo intergeneracional. Queremos impulsar un festival de cine universitario que visibilice el talento de nuestra carrera, conecte con otras escuelas y colectivos, y que, idealmente, pueda sostenerse en el tiempo bajo gestión estudiantil. Creemos en una comunidad que comparte y se apoya, fortaleciendo así el quehacer
    cinematográfico y las redes del medio audiovisual.

    Principios y Valores:

    • Transparencia: Actuar con honestidad y apertura en cada decisión.
    • Equidad: Garantizar un acceso justo y responsable a los recursos técnicos.
    • Comunidad: Cultivar la colaboración, el respeto y el sentido de pertenencia. Principalmente, generar redes de apoyo y unión como carrera.
    • Creatividad: Impulsar la producción audiovisual y el intercambio con el medio.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cecra.udp

  • Derecho

    Descripción del Programa:

    Vínculo es una iniciativa de representación estudiantil que surge a inicios del 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, impulsada por la convicción de que el centro de estudiantes debe ser un puente genuino entre las necesidades reales de los estudiantes y las decisiones que afectan su presente académico y su futuro profesional.

    Frente a lo que creemos como crisis de representación marcada por la desconexión, la falta de transparencia y el uso personalista de los espacios de participación, proponemos un nuevo enfoque: construir un centro de estudiantes que no sea una plataforma vacía ni un fin en sí mismo, sino un espacio de participación activa, escucha constante y trabajo colectivo.

    Nuestra misión es acompañar y apoyar a la comunidad en sus desafíos académicos, personales e institucionales, con acciones concretas que mejoren la calidad de vida universitaria. A través de una gestión transparente y un compromiso genuino con la comunidad, como Vínculo buscamos recuperar la confianza en la representación estudiantil y fortalecer el sentido colectivo de estudiar derecho, entendiendo la representación como un verdadero acto de servicio.

    Principios y Valores:

    El trabajo de Vínculo se basa en pilares fundamentales que buscan transformar la representación estudiantil. Promover una participación activa y un trabajo colectivo que escuche y atienda las necesidades reales de la comunidad estudiantil, con propuestas concretas que mejoren la vida universitaria. La transparencia es un valor central: rechazamos las prácticas opacas y defendemos una gestión abierta y accesible para todos los estudiantes. Además, comprendemos que la representación debe ser un compromiso genuino y sostenido, alejada de intereses personales, con el objetivo de reconstruir la confianza entre los estudiantes y sus representantes, practicando desde ya los principios de justicia y sentido colectivo que inspiran su formación tanto personal como profesional.

    Correo:

    [email protected]
    [email protected]

    Instagram: @derechoudp

     

  • Diseño

    Descripción del Programa:

    Como CEDIG 2025 basamos nuestra misión en 4 grandes pilares: la colaboración, el bienestar del estudiantado, la transparencia y el diseño crítico.

    Estudiar Diseño no es solo entregar proyectos y encargos; también es convivir, equivocarse, aprender en conjunto para poder hacer de la FAAD un lugar mas cómodo e inclusivo para todos.

    Principios y Valores:

    Nuestro pilar principal es la integración de todas las generaciones para un bien común, en donde todos sean escuchados e integrados a la vida universitaria UDP.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cedig.udp

  • Enfermería

    Descripción del Programa:

    Somos un equipo de estudiantes de Enfermería, comprometidos con
    renovar y fortalecer el rol del Centro de Estudiantes en nuestra comunidad. Buscamos implementar acciones innovadoras que mejoren la experiencia universitaria, generando un espacio colaborativo donde cada estudiante se sienta acompañado, representado y motivado a desarrollar su máximo potencial.

    Nuestra misión es recuperar y potenciar espacios que aporten al desarrollo académico, profesional y humano de la comunidad estudiantil. Entre los principales hitos que buscamos replicar este año se encuentran la Fonda Foley, una Jornada Científica, Ferias de Salud y el seguimiento al desarrollo de las prácticas e internados. Junto a estas actividades, proyectamos la realización de diversas instancias formativas y de bienestar que complementen la formación en Enfermería. Además, nos proponemos reactivar la participación en organizaciones estudiantiles como FENEECh y COMCENF, fortaleciendo así los vínculos, la representación y las oportunidades tanto dentro como fuera de la universidad.

    Principios y Valores:

    Participación activa, inclusión y equidad, colaboración, trabajo en
    equipo, bienestar integral, escucha activa, diálogo respetuoso, empatía, acompañamiento estudiantil, cuidado colectivo,
    representación consciente y respeto por la diversidad.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceenf_udp

     

  • Ingeniería Civil En Obras Civiles

    Descripción del Programa:

    Nuestra misión es representar y unir a la comunidad estudiantil, velando por sus derechos y fomentando la participación activa. Trabajamos en ejes clave como la asistencia en comités de escuela, facultad, ética y gracia, además de gestionar proyectos que impactan positivamente en la formación integral de los estudiantes.

    Con experiencia en organización de eventos, fondos concursables como IMPACTAUDP 2024  y colaboraciones interdisciplinarias, buscamos fortalecer el vínculo entre los estudiantes, la universidad y la sociedad.

    Invitamos a todos a sumarse, especialmente a los estudiantes de Obras Civiles, aunque abrimos las puertas a quienes compartan nuestro propósito de mejorar la comunidad universitaria. ¡Juntos podemos lograr más! Participa, propón ideas y sé parte de los hitos que marcan la diferencia.

    Principios y Valores:

    1. Representación estudiantil: Velamos por los derechos y necesidades de nuestros compañeros, participando activamente en comités académicos, de ética y gracia, asegurando que su voz sea escuchada.
    2. Trabajo colaborativo: Fomentamos la unión entre estudiantes de Obras Civiles y otras carreras, promoviendo proyectos interdisciplinarios y alianzas que fortalezcan la comunidad universitaria.
    3. Compromiso social: Buscamos impactar positivamente en la formación integral de los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en su desarrollo profesional y humano, a través de iniciativas como talleres, fondos concursables y actividades de vinculación.
    4. Transparencia y participación: Incentivamos la apertura y el diálogo constante, invitando a todos a ser parte activa de las decisiones y proyectos del centro.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceoc.udp

  • Ingeniería Civil Industrial

    Descripción del Programa:

    Como Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial buscamos ser un espacio de representación, diálogo y trabajo colaborativo que fortalezca el vínculo entre estudiantes, universidad y comunidad.

    Organizamos actividades culturales, deportivas y de vinculación con el medio, siempre con la convicción de que la universidad se vive mejor cuando la construimos juntos y podemos hacer una mezcla entre todo.

    Entre las principales actividades realizadas son:

    -Canela League (campeonato de futsal)

    -Voluntariado fundación las rosas

    -Congreso Internacional Industrial con la UTEM

    -Desayuno para los estudiantes

    -Velatón Canela

    -Seguimiento de estudiantes que caen causales de eliminación

    Principios y Valores:

    Compromiso social, innovación, empatía, confiables, transparencia y unificación con el estudiantado.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceindudp

  • Ingeniería Comercial

    Descripción del Programa:

    Nuestro proyecto actual, ”Fondazo en la Facultad de Administración y Economía”, se enfoca en fortalecer la comunidad estudiantil a través de iniciativas innovadoras y colaborativas. Los ejes principales de nuestro programa incluyen la organización de la Gala de Fin de Año FAE en conjunto con CDA (Comunidades de Aprendizaje), y la Liga de Fútbol UDP, que promueve el deporte y la integración entre estudiantes.

    Invitamos a todos a participar activamente en nuestras comisiones y estructuras. ¡Tu voz y tus ideas son esenciales para construir una comunidad vibrante y unida! Únete a nosotros y sé parte de estos emocionantes hitos. Juntos, podemos crear recuerdos inolvidables, fortalecer lazos y hacer de nuestra facultad un lugar donde todos se sientan valorados y escuchados. ¡Ven y forma parte de algo grande!

    Principios y Valores:

    • Innovación
    • Empatía
    • Compromiso y responsabilidad
    • Inclusión y diversidad
    • Transparencia e integridad

    Correo: [email protected]

    Instagram: @caico.udp

  • Ingeniería en Control de Gestión

    Descripción del Programa:

    Somos un centro de alumnos comprometidos con mejorar de manera concreta y sostenible la vida universitaria. Nuestro proyecto nace desde las propias necesidades e inquietudes de los estudiantes, con una mirada activa, participativa y propositiva. Apostamos por una representación cercana, eficiente y transparente, donde las decisiones se tomen colectivamente y las acciones tengan impacto real en la experiencia académica y personal de nuestra comunidad.

    Nuestra misión es fortalecer el vínculo entre estudiantes, docentes y autoridades, promoviendo mejoras continuas en infraestructura, bienestar y vida universitaria. Nuestra visión es construir una comunidad integrada, crítica y participativa, que sea parte activa en los cambios dentro de nuestra carrera y facultad. Nuestro propósito es proyectar una experiencia universitaria más humana, diversa y conectada, donde cada voz cuenta. Nuestros ejes de trabajo se enfocan en tres dimensiones: bienestar integral, mejoras académicas e infraestructura, y fortalecimiento de la vida universitaria. Invitamos a todas y todos los estudiantes a sumarse activamente, ya sea participando en asambleas, actividades o simplemente compartiendo ideas. Algunos de nuestros principales hitos propuestos son: implementar talleres de salud mental y bienestar, mejorar la conectividad e infraestructura, gestionar convenios deportivos y ampliar la oferta académica en la FAE.

    Principios y Valores:

    Nuestro trabajo se sustenta en principios que consideramos esenciales para una representación estudiantil con sentido y coherencia. Creemos firmemente en la participación democrática como base para tomar decisiones que reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad estudiantil. Promovemos el bienestar como eje transversal, priorizando iniciativas de salud mental, vida activa y desarrollo integral. Valoramos profundamente la inclusión y la diversidad, entendiendo que cada estudiante tiene experiencias y necesidades distintas que deben ser consideradas. Finalmente, nos moviliza un fuerte compromiso con la colaboración y la responsabilidad social, lo que nos lleva a generar puentes con otras facultades y carreras, promoviendo el aprendizaje mutuo, la solidaridad y el trabajo conjunto como herramientas para transformar nuestro entorno universitario.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceicg_udp

  • Licenciatura en Historia

    Descripción del Programa:

    Somos un centro el cual tiene la misión de fomentar los espacios de organización, comunicación y vínculo para el estudiantado de Historia. La motivación es formar los espacios comunitarios dentro de la universidad para que el sentido de la comunidad sea más fuerte y establecido. Nuestro trabajo tiene la iniciativa de fortalecer los vínculos y  darle un mejor sentido a la cuestión social dentro de la comunidad.

    Principios y Valores:

    Nuestros principios y valores van desde la solidaridad, organización comunitaria, inclusión identitaria, la empatía y el respeto hacia la comunidad.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cehi.udp

  • Medicina

    Descripción del Programa:

    Somos un grupo de estudiantes comprometidos con revitalizar la experiencia universitaria a través de la participación activa, el trabajo colaborativo y la construcción de comunidad. Desde CEMED Aurora buscamos impulsar una vida estudiantil más conectada, inclusiva y significativa, con ejes de acción enfocados en lo académico, la salud mental, la vinculación con el medio y el fortalecimiento de la comunidad.

    Nuestro trabajo se ha reflejado en hitos como el voluntariado en Casma, la primera ceremonia de investidura de medicina, actividades del 8M, la bienvenida mechona y la creación de una central de apuntes y conocimientos. Actualmente avanzamos en protocolos de ayudantías, redes con otras instituciones y espacios de encuentro estudiantil. ¡Hagamos comunidad y despertemos juntas y juntos la vida en 141!

    Principios y Valores:

    Nuestro trabajo nace como respuesta a la fragmentación que muchas veces sentimos en nuestra carrera; falta de comunidad y sentimiento de pertenencia. Por esto, nuestro sello es generar instancias que sean el primer empujón hacia las tradiciones en Medicina UDP, fomentando espacios de encuentro con el toque de compromiso con la comunidad que es inherente a nuestra carrera.

    Siempre considerando la importancia de la representación estudiantil no es solo un rol, sino una herramienta fundamental para mejorar la experiencia formativa y contribuir activamente al desarrollo profesional de cada integrante de nuestra comunidad.

    Correo:

    [email protected]
    [email protected]

    Instagram: @cemed_udp

  • Obstetricia y Neonatología

    Descripción del Programa:

    El Centro de Estudiantes de Obstetricia y Neonatología (CEON) de la Universidad Diego Portales tiene como misión fortalecer el sentido de pertenencia y el compañerismo entre les estudiantes, promoviendo espacios de participación activa y diálogo entre la base estudiantil y las entidades administrativas de nuestra carrera, facultad y universidad. Nos enfocamos en apoyar el bienestar integral de nuestras/os compañeras/os, fomentando la salud mental, la formación académica y el compromiso con los Derechos Sexuales y Reproductivos.

    A través de iniciativas como ferias de salud, capacitaciones, charlas y actividades de distensión, buscamos crear una comunidad unida y activa. Invitamos a todos los estudiantes a participar, aportar sus ideas y ser parte de las distintas actividades que organizamos para enriquecer nuestra experiencia universitaria.

    Principios y Valores:

    Nuestros pilares fundamentales son:

    • Sentido de pertenencia y comunidad
    • Participación activa y representación estudiantil
    • Bienestar integral del estudiantado
    • Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
    • Fortalecimiento de la formación académica
    • Comunicación y transparencia

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ceon.udp

  • Psicología

    Descripción del Programa:

    Re-Inventarnos nace con la visión de convertir la facultad en un espacio seguro, respetuoso y participativo, donde estudiantes, docentes y funcionariado puedan dialogar, debatir y construir soluciones a las problemáticas que afectan a la comunidad. Nuestra misión es fortalecer los lazos universitarios mediante la creación de instancias que promuevan la libre expresión, el respeto y la colaboración. Buscamos fomentar el diálogo intergeneracional y la participación triestamental, impulsando el empoderamiento político del estudiantado y su capacidad de organización frente a temáticas internas y externas a la carrera.

    El propósito central es abordar, de manera colectiva, los nudos críticos que tensionan la vida académica, reconociendo la diversidad de perspectivas y potenciando la vida comunitaria desde distintas miradas. Nuestros ejes de trabajo incluyen: Fortalecer espacios comunes. Promover participación triestamental. Estimular la libre expresión y diversidad. Favorecer la organización estudiantil.

    Invitamos a toda la comunidad universitaria a ser parte de este proyecto, sumando ideas y energía para una facultad más cohesionada y participativa. Entre nuestros hitos destacan: asambleas abiertas, el conversatorio “Un mismo hecho, cuatro perspectivas”, UDP en 100 palabras, el Día del Patrimonio y las conmemoraciones del 8M y del PRIDE.

    Principios y Valores:

    En Re-Inventarnos nos guiamos por la participación activa, la inclusión y el respeto a la diversidad, fomentando el diálogo abierto y la colaboración entre estudiantes, docentes y funcionariado. Creemos en el compromiso social y en el empoderamiento estudiantil como motores de cambio, trabajando con transparencia y coherencia para fortalecer la vida universitaria. Defendemos espacios seguros, libres de discriminación y violencia, donde prime el bienestar colectivo y la construcción conjunta de soluciones.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cepsi_udp

     

  • Publicidad

    Descripción del Programa:

    En TuPubli creemos que la comunicación efectiva entre estudiantes y directiva es clave para construir una universidad más participativa, conectada y creativa. Nuestro propósito es representar los intereses de quienes estudian Publicidad en la UDP, creando puentes entre las distintas comunidades de la escuela, impulsando sus ideas, emprendimientos y talentos. Buscamos ser un canal transparente, activo y cercano, que informe de forma constante sobre lo que ocurre en nuestra facultad y genere espacios donde todas las voces puedan ser escuchadas.

    Nuestros ejes de trabajo incluyen la visibilización de artistas y proyectos estudiantiles, la organización de concursos como los Publi Awards, la creación de un flujo constante de actividades, y el acercamiento del mundo profesional a la vida universitaria. Queremos invitarte a ser parte de este espacio, ya sea participando, proponiendo ideas o usando nuestra sala equipada para tus presentaciones. TuPubli es tu voz, tu espacio y tu comunidad.

    Principios y Valores:

    Los pilares que guían el trabajo de TuPubli son la participación activa, la representación estudiantil, la colaboración creativa y la conexión con el entorno profesional. Creemos firmemente en que cada estudiante debe tener un espacio para expresar sus ideas, ser escuchado por la directiva y formar parte de las decisiones que impactan su experiencia universitaria.

    Además, fomentamos la visibilización del talento estudiantil, el impulso a proyectos y emprendimientos, y el fortalecimiento de una comunidad unida y dinámica. A través de actividades como concursos, muestras artísticas y el Publi Awards, buscamos acercar la universidad a la realidad del mundo publicitario, promoviendo siempre la inclusión, el diálogo y el trabajo conjunto.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cepu_udp

     

  • Sociología

    Descripción del Programa:

    Nuestro programa está pensado en unir a la comunidad estudiantil de nuestra carrera y brindarles así momentos de recreación, donde puedan sentirse seguros/as y cómodos/as en la universidad. Nuestro objetivo principal no es solo crear un ambiente sano donde todos/as se puedan expresar, sino también acercar nuestra carrera a un plano más tangible, con actividades como ferias de fundaciones, entre otros.

    Principios y Valores:

    Respeto, Inclusión, Transparencia, Feminismo. 

    Correo:

    [email protected]
    [email protected]

    Instagram: @cedes.udp.apc

  • Tecnología Médica

    Descripción del Programa:

    El Centro de Estudiantes de Tecnología Médica (CETEM) es una organización estudiantil autónoma que representa a los alumnos de pregrado de la carrera de Tecnología Médica. Nuestra misión es velar por el bienestar integral de los estudiantes, promoviendo la participación activa, la transparencia y la colaboración entre todos los miembros de la comunidad universitaria. A través de diversas actividades académicas, culturales y recreativas, CETEM busca fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los estudiantes, creando un ambiente de apoyo y compañerismo.

    Comprometidos con la excelencia profesional y el trabajo en equipo, como CETEM también nos dedicamos a visibilizar el quehacer de los tecnólogos médicos, promoviendo su rol fundamental en el sistema de salud. A través de iniciativas como ferias de difusión, congresos científicos y actividades interdisciplinares, buscamos estrechar lazos con otras carreras de la salud, fomentando la colaboración y el entendimiento mutuo. De esta manera, CETEM contribuye a la formación de profesionales comprometidos con la salud pública y el bienestar de la comunidad.

    Principios y Valores:

    • Compromiso
    • Soluciones
    • Transparencia
    • Participación
    • Vinculación

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cetemudp

Organizaciones Estudiantiles

La Universidad cuenta con diversas organizaciones estudiantiles de carácter artísticas, científicas, deportivas, géneros, sociales, ecológicas, que contribuyen al fomento de la participación e integración en la vida universitaria y a la vinculación con el medio, proporcionan al estudiantado una abanico de posibilidades en función de sus intereses como al desarrollo de nuevos liderazgos y competencias complementarias para el futuro profesional.

Conoce a las organizaciones y súmate a la construcción de la comunidad universitaria.

  • Ajedrez

    Nuestro grupo de ajedrez surge como resultado de la unión entre los participantes de un torneo organizado por la ludoteca. Nuestra misión es crear una comunidad centrada en el ajedrez, donde los miembros puedan participar, aprender, compartir y competir dentro del ámbito universitario.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ajedrezudp

     

  • Artistas

    Con el propósito de promover y enaltecer la riqueza artística entre nuestros estudiantes, hemos establecido una organización estudiantil dedicada a la divulgación del arte que emana de su talento. Nos esforzamos por ofrecer una plataforma que permita visibilizar estas expresiones creativas, brindando a los estudiantes la oportunidad de presentar sus obras a la comunidad estudiantil de la Universidad Diego Portales, sin restricciones en cuanto a la elección de hacerlo bajo su nombre o de manera anónima

    Correo: [email protected]
    Instagram: @artistas_udp

  • Asociación de Investigación de Estudiantes de Tecnología Médica

    Esta agrupación nace frente a la necesidad de promover, apoyar e incentivar la investigación relacionada a cada una de las menciones de la carrera y sus subespecialidades, y de esta manera poder mostrar a los estudiantes una gama más amplia de posibilidades al momento de desarrollarse profesionalmente. 

    Correo: [email protected]

    Instagram: @aitemudp

  • Bordaditos

    Nos dedicamos a realizar bordados como medida antiestrés y para sociabilizar. Esta organización nace a partir del taller de bordado, nuestro interés como comunidad es el intercambio de experiencias de vida mientras creamos artes.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @bordaditos_udp

  • Cheerleader

    Cheer UDP es un taller formativo cuyo objetivo es otorgar un espacio de recreación y deporte a la comunidad estudiantil a través del Cheerleading, deporte de alto rendimiento que abarca multitud de habilidades tales como elevaciones, gimnasia, saltos y baile, además de ser un deporte que implica aprender a compartir y formar lazos al practicarse dentro de un equipo compuesto por varias personas. 

    El taller surge gracias a la iniciativa de los propios alumnos de la universidad y a las ganas de conocer este deporte de una forma que sea compatible con sus actividades diarias. Se autogestiona la formación de la agrupación, logrando el año 2022 comenzar oficialmente con las actividades dentro del gimnasio UDP.

    Lo que busca esta actividad, es otorgar un espacio de recreación y desarrollo de nuevas habilidades a los alumnos, de manera que mediante el cheerleading puedan distraer sus mentes y cuerpos de la constante carga emocional y mental que conlleva la universidad.

    Está dirigido a cualquier alumno o alumna regular de la Universidad Diego Portales, el único requisito es el compromiso y las ganas de ser un elemento positivo dentro de nuestro equipo.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @cheer.udp

  • Club de Lectura Recreativa

    El Club de Lectura busca reunir a personas con el mismo interés por la lectura, con el fin de crear una comunidad segura y entretenida, a través de la discusión sobre un libro a elección al mes y lecturas en general, además se compartirán lecturas personales, se realizarán trivias, juegos, y se verán  adaptaciones coherentes con el libro del mes. Por otra parte organizamos charlas con profesores, autores, influencers, etc.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @clubdelectura_udp

  • Cofradía

    La Cofradía UDP es una organización estudiantil que se formó en los años 90 con el propósito de reunir a estudiantes interesados en los juegos de mesa, especialmente aquellos que pertenecen a la facultad de ciencia e ingeniería, aunque no excluye a estudiantes de otras facultades.

    • Unir estudiantes con gustos por los juegos de mesa o similares.
    • Ayudar y otorgar un espacio de convivencia para estudiantes.
    • Generar eventos y actividades lúdicas para los estudiantes.
    • Prestar juegos para los que los estudiantes jueguen entre ventanas.

    Nuestra misión es crear un ambiente seguro y acogedor para que los estudiantes puedan conectarse y disfrutar de su tiempo libre de manera constructiva. Además, organizamos eventos y actividades para fomentar el desarrollo personal y la mejora de habilidades de nuestros miembros. En resumen, buscamos crear una comunidad vibrante y diversa que promueva el crecimiento personal y la conexión entre estudiantes a través de la pasión por los juegos de mesa.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @cofradia_udp

  • Colectivo Unidos y Diversos

    Organización estudiantil cuyo objetivo respecta la integración y protección de los derechos de los estudiantes en su diversidad de realidades, que proporcione la creación de una comunidad integral, generando espacios estudiantiles en torno al respeto, la solidaridad y la empatía. Donde puedan participar todas las personas en su multiplicidad de situaciones que deseen ser parte de una colectividad unida. Por otra parte, la organización poseerá una perspectiva de género, interseccional e inclusiva. 

    Correo: colectivounidoydiverso@gm
    ail.com

    Instagram: @colectivo_unidosydiversos

  • Comunidad Disidencias

    Disidencias UDP es una organización que surge en el año 2021 desde la necesidad de establecer un espacio libre y seguro para les estudiantes LGBTQ+ de la universidad. La agrupación se dedica a integrar disidencias de todas las carreras en distintas actividades durante el año.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @disidencias.udp
    
    
    
    
  • Comunidad Kpoppers

    Comunidad “Kpoppers UDP” es un club social originado en Marzo del 2022, que busca unir a las/os aficionadas/os del Kpop y el entretenimiento coreano dentro de la Universidad. Gracias a la realización de distintas actividades, talleres y charlas que nos permitan compartir y entretenernos en grupo, queremos ayudar a generar nuevos lazos de amistad y ser una nueva plataforma de difusión del Kpop y de sus artistas.

    Finalmente, queremos que la lengua no sea un impedimento para poder disfrutar de la música, los bailes, la estética, la comida y la cultura coreana. Además, la comunidad cuenta con un Instagram @Kpop.udp, cuyo objetivo es funcionar como plataforma de difusión, tanto para actividades de Kpoppers UDP, como de información relevante para las comunidades de seguidores nacionales e internacionales.

    
    Correo: [email protected]
    Instagram: @kpop.udp
    
    
    
  • Disidencias

    Disidencias UDP es una organización que surge en el año 2021 desde la necesidad de establecer un espacio libre y
    seguro para les estudiantes LGBTQ+ de la universidad. La agrupación se dedica a integrar disidencias de todas las
    carreras en distintas actividades durante el año.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @disidencias.udp

  • Elemental - Danzas Sociales

    Nuestra organización surge a partir de la iniciativa de mantener activo el proceso de aprendizaje artístico, específicamente sobre distintas áreas que componen a las danzas sociales urbanas.

    El comienzo de nuestra organización ocurre en abril del año 2022 a partir del taller “danzas sociales” impartido por nuestra universidad. En el transcurso del taller aprendimos diversos lenguajes y estilos de la danza social urbana, como lo son el afro, hip hop, dancehall, reggaeton, entre otros, siempre acompañados/as por el apoyo e instrucción de, quien entonces era nuestra profesora, Drenka. También realizamos varias presentaciones en eventos organizados por la universidad y fuimos partícipes de la realización de un video institucional para esta casa de estudios. Paralelamente fuimos construyendo un espacio en el cual nos sentimos con la libertad de expresarnos a través de la danza, sobre la base del respeto hacia nuestro propio proceso de aprendizaje y el de nuestros/as compañeros/as, desarrollando así una comunidad que inculca valores como la solidaridad, el compañerismo, la disciplina, la responsabilidad y la constancia.
    Por motivos aún desconocidos por nosotros la universidad dejó de impartir este taller, por lo que surgió la necesidad de formalizar nuestra organización con la finalidad de mantener este espacio de aprendizaje vivo y activo. Perseguimos el interés de lograr aquello, a través de clases impartidas tanto por integrantes de nuestra organización, como por profesores/as externos/as a la universidad que puedan ser un pilar y aporte para nuestra formación. Queremos que estas clases sean dirigidas a todo público, es decir, mujeres, hombres o disidencias, mayores de 17 años, que tengan la motivación por querer explorar cómo las diversas culturas inciden musicalmente en la expresión corporal. Además, nuestro objetivo es crear una comunidad de bailarines/as de la universidad Diego Portales, con el fin de afianzar las relaciones entre estudiantes y crear oportunidades donde podamos expresar nuestra pasión por la danza.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @danzassociales_udp

     

  • Grupo Bíblico Universitario (GBU)

    Somos un movimiento de estudiantes cristianos que se reúnen semanalmente a leer y estudiar la Biblia. La idea es que los estudiantes creyentes tengan una red de apoyo donde puedan llegar a sentir que tienen un grupo con intereses similares y creencias que puedan compartir en la Universidad Diego Portales.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @gbu_udp

     

  • K2O K-pop Dance cover

    Nuestra organización está enfocada en realizar dance cover de coreografías de diversos grupos de K-pop. Este grupo nace a partir de la necesidad de crear un espacio para conocer y compartir con personas con gustos a fines para así poder bailar coreografías de los grupos de Kpop de BTS, TXT, ACE, entre otros. Nuestras principales actividades están centradas principalmente en practicar diversas coreografías de bailes, presentarnos en diversos eventos y compartir sobre la cultura coreana.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @dc.k2o

     

  • Ludoteca

    La Ludoteca UDP es una organización estudiantil que promueve un espacio seguro de encuentro y ocio, en el cual, por medio de los juegos de mesa, personas diversas pueden generar lazos y un sentimiento de pertenencia e integración universitaria.

    La administración es liderada por cuatro estudiantes, el “ludo-concejo”, pero la operación diaria es autónoma. La sala puede ser abierta por cualquier estudiante. La ludoteca está abierta 4 días de la semana, uno de ellos en una facultad distinta.

    La Ludoteca funciona diariamente en un espacio neutro (en una universidad altamente atomizada por su infraestructura) donde alumnos de diversas carreras y facultades se reúnen a jugar juegos de mesa en su tiempo libre.

    El proyecto tiene un alcance masivo en el estudiantado, en nuestros registros de juegos tenemos inscritas 400 personas distintas, en whatsapp participan 124 personas, y nuestro instagram es seguido por 800 personas.

    Es un espacio único para personas que no lo poseen (especialmente alumnos neurodivergentes y disidencias de género). Gran parte de los alumnos que ingresan vienen solos y encuentran otros para jugar. Una frase destacable de una encuesta sobre salud mental que se realizó en 2022 dice “Es un lugar cómodo donde conocer gente y compartir gustos”.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @ludoteca_udp 
    
    
  • Mesa de Salud Mental

    Organización de estudiantes de la Universidad Diego Portales que se enfoca en promover, prevenir y sensibilizar sobre temáticas de salud mental estudiantil como una práctica de cuidado cotidiano para el sano desarrollo de la vida universitaria, apuntando a mejorar el bienestar y la salud de los y las estudiantes de la udp. Entendiendo la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social; esto mediante la creación de eventos, charlas y talleres relacionadas a temáticas contingentes de salud mental, abarcando áreas como psicoeducación, recreación, bienestar asociado a actividades deportivas y artísticas, inclusión e inserción universitaria.

    La organización esta compuesta en la actualidad por 10 estudiantes de diversas facultades y generaciones.

    Contacto: [email protected]
    Instagram: @mesadesaludmental_udp

  • Ministerio Universitario Adventista República

    Somos un grupo de estudiantes cristianos, de la iglesia Adventista del Séptimo Día, dedicados a compartir la palabra de Dios que se encuentra en la Biblia a través de la realización de encuentros y actividades sociales. El objetivo de la organización es ayudar y guiar al estudiantado a conocer más de Cristo y de las Sagradas Escrituras de una forma más dinámica, estableciendo grupos de amigos a la vez.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @mua_republica

  • Música FAE

    “Música FAE” es una pequeña organización estudiantil que organiza tocatas y eventos culturales en la Facultad de Administración de Empresa en Huechuraba. Para promover el desarrollo de nuevas bandas musicales y proyectos artísticos administramos la sala de ensayo de música de la facultad, que con los años ha crecido y se ha nutrido de las nuevas generaciones para potenciar la vida universitaria a través de la música.

    Es importante para la organización la oportunidad de tener este espacio abierto, no sólo para los estudiantes y funcionarios de la FAE, sino para todos los estudiantes de la universidad.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @musica.fae
    
    
    
  • Neurodiversidades Diego Portales

    Nos dedicamos a generar comunidad universitaria neurodivergente. La agrupación surge en vista de falta de espacios para la comunidad, en donde se pueden iniciar proyectos por y para nosotres. Nuestros intereses son generar espacios integrales y seguros, en donde se promueva la información y el respeto. En primera instancia realizar reuniones y charlas de conocimiento comunitario, para re-conocernos y armar redes de apoyo, para posteriormente formular charlas y actividades de sensibilización a la comunidad estudiantil neurotípica.

    Nuestro público objetivo son los estudiantes neurodivergentes de la Universidad Diego Portales. Generar espacios integrales y seguros para neurodivergencias, estableciendo una comunidad inclusiva e informada, libre de discriminación, con capacidad de auto organización en torno a las problemáticas propias de la comunidad.

    – Realizar charlas e infografías para la comunidad universitaria, de esta manera fomentar la concientización de la neurodiversidad y crear espacios libres de discriminación.

    Correo: [email protected]
    Instagram: @neurodiversidad.udp

     

  • Preuportaleanos

    Somos un preuniversitario social, que busca ayudar a disminuir la brecha social en Chile, creando espacios académicos mediante una educación integral, cultivando valores humanos y ayudando a crear hábitos de estudio, trabajo y convivencia para potenciar la formación y el futuro profesional de nuestros estudiantes.

    Ayudamos a estudiantes de bajos recursos para prepararse para la PSU que no puedan costearse un preuniversitario comercial. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos/as voluntarios/as para formar parte de nuestro equipo en sus distintas funciones tanto pedagógicas como administrativas.

    Mas información en: www.preuportaleanos.com 
    Instagram: @Preuportaleanos
    Correo: [email protected]
    
    

  • Proyecta

    Somos una agrupación sin fines de lucro, conformada por voluntarios de Odontología. Nuestra misión es contribuir con la salud y bienestar de los pacientes, siendo una organización que pueda generar proyectos tanto de prevención, promoción y tratamiento de salud, con el objetivo de generar una contribución mayor a la sociedad mejorando así la calidad de vida de los pacientes a los que logramos abarcar.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @proyecta.udp

  • Rama Estudiantil IEEE

    La Rama Estudiantil IEEE de la UDP es una comunidad dinámica y apasionada de estudiantes que comparten un interés
    común en la ingeniería eléctrica, electrónica, informática y disciplinas afines. Como parte de la prestigiosa organización
    global IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), nos esforzamos por fomentar la innovación, la
    colaboración y el liderazgo entre nuestros miembros.
    Nuestra misión es proporcionar un entorno enriquecedor donde los estudiantes puedan expandir sus conocimientos
    más allá del aula, participar en proyectos emocionantes y establecer conexiones valiosas con profesionales de la
    industria. Organizamos una amplia gama de actividades, que incluyen charlas técnicas, talleres prácticos,
    competiciones, eventos de networking y proyectos de servicio comunitario.
    Al unirte a la Rama Estudiantil IEEE de UDP, tendrás la oportunidad de:
    ● Participar en proyectos innovadores y desafiantes que abordan problemas del mundo real.
    ● Ampliar tu red profesional interactuando con profesionales de la industria y otros estudiantes apasionados.
    ● Desarrollar habilidades de liderazgo a través de roles ejecutivos y actividades de planificación.
    ● Acceder a recursos exclusivos, como publicaciones técnicas, oportunidades de becas y descuentos en
    conferencias.
    Ya sea que estés interesado en la robótica, las comunicaciones, la inteligencia artificial, la electrónica o cualquier otro
    campo relacionado con la ingeniería, la Rama Estudiantil IEEE de UDP te ofrece un ambiente de aprendizaje colaborativo
    donde puedes crecer tanto personal como profesionalmente.
    ¡Únete a nosotros y sé parte de una comunidad dedicada a impulsar la innovación y el avance tecnológico!

    Correo: [email protected]

    Instagram: @ieee.udp

  • Revista Fuente Política

    La Revista Fuente Política es una instancia de participación estudiantil en torno a las diversas subdisciplinas de la ciencia política, en donde se elegirán y publicarán textos escritos por los alumnos de ciencia política, principalmente. Se buscará fomentar el debate crítico, reflexión y masificación de las distintas problemáticas de la ciencia política.

    Entre los objetivos de la revista fuente política están los siguientes: 

     – Servir como un canal de difusión de ensayos hechos por alumnos y/o profesores

    – Aumentar la actividad académica 

    Correo: [email protected]

    Instagram: @fuentepolitica

  • ROLLERS

    Comunidad sin fines de lucro dedicada al patinaje de forma recreativa y social, buscando expandir este deporte y/o hacerlo más accesible a personas interesadas en este deporte. Surge durante el taller de patinaje impartido por la Universidad. Está dedicada a todxs lxs estudiantes de la Universidad Diego Portales que tengan algún interés en el patinaje, ya sea aprender a patinar o mejorar sus habilidades. 

    Dentro de las actividades a realizar se consideran juntas semanales en un espacio que permita la práctica y el aprendizaje de la disciplina ayudándose mutuamente; también busca generar espacios de convivencia, como salidas de paseo (o rutas por la ciudad) y juntas sociales.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @rollers.udp

  • Sesegen FAAD

    SESEGEN es la Secretaria de Sexualidad y Género de la UDP. Somos una organización Feminista Interseccional y Disidente que surge posterior a la toma feminista del 2018 ocurrida en nuestra universidad, debido a simultáneas denuncias de violencia de género en distintas facultades. Nuestro objetivo es educar, orientar, concientizar y acompañar a la comunidad UDP respecto a temas LGBTIQ+, Feministas y de igualdad de género. SESEGEN FAAD se encarga de cumplir este rol dentro de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @sesegen.faad.udp

  • Sociedad de Debate

    La sociedad de debate se dedica a la participación y representación de la universidad en distintos torneos e instancias del debate académico competitivo. Nuestra agrupación surge el 2017 de la mano de estudiantes de Bachillerato y Derecho con ayuda del Centro de estudios de la argumentación y el razonamiento (CEAR), posterior a eso entramos en un declive debido a muchos factores, entre ellos el estallido social y la pandemia, que pausó el circuito de debate competitivo. El 2022 retomamos oficialmente la sociedad de debate con la participación en el Torneo de la Universidad de los Andes, torneo en el que una de las duplas participantes de nuestra sociedad fueron subcampeonas. Las actividades a realizar se dividen en 3, la primera son las clases o entrenamientos semanales, la segunda son los distintos torneos a nivel local, nacional o internacional en los que podamos participar en representación de la universidad y la tercera son debates de exhibición que tentativamente se realizarían al principio de cada semestre para mostrar a más personas de qué se trata el debate competitivo e incitarlos a participar. El ingreso a nuestra sociedad no tiene requisitos previos salvo ser estudiante de la UDP, estudiantes de todas las carreras y años son bienvenidos, incluso sin experiencia previa en debate competitivo en el circuito escolar.

    Correo: [email protected]

    Instagram: @udpdebate

  • UDporros e Sports

    Udporros nace desde el interés a los videojuegos y la cultura del gaming por parte de un grupo de estudiantes de la universidad, quiénes inspirándose en organizaciones de otras universidades deciden crear una comunidad en la cual se puedan reunir personas con los mismos intereses, en dónde existan actividades para que los miembros formen parte (como torneos de videojuegos, dinámicas o actividades en redes, etc).

    Correo: [email protected]

    Instagram: @udporros